sábado, 9 de enero de 2016

ANIMALES

El tema de los ANIMALES es muy importante, ya que los niños interactúan con ellos cada día.
Se propone una serie de actividades donde se afianzarán los diferentes tipos de animales y su ubicación.


VAMOS AL ZOO

Canción interactiva donde conoceremos los animales que viven en el zoológico.




CONOCEMOS LOS ANIMALES SALVAJES Y DOMESTICOS

Juegos interactivos con diferentes actividades para conocer los animales, tanto a través de imágenes como de sonidos.


http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/sal_dom/jclic/sal_dom.jclic.zip&lang=es&title=Conocemos+animales+salvajes+y+domésticos

 
PUZZLE DE ANIMALES
 
Juego interactivo para hacer puzles de diferentes tipos de animales; en él podemos elegir las piezas que puede contener el puzle.


http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/animals/jclic/animals.jclic.zip&lang=ca&title=Puzzles+de+animales


 

MEDIOS DE TRANSPORTE


Hoy en día es muy común ver los medios de transporte, por eso es necesario que los niños/as sepan el diferenciarlos cuando los ven.
Es un tema muy importante porque los niños/as tienen que desenvolverse con ellos día a día, a través del contacto directo.


¿QUÉ TRANSPORTE ÉS?

Video interactivo donde aprenderemos los transportes a través de los sonidos que realizan.


 
 
FANTASMIN
 
Juego interactivo de diversas áreas, guiado por un fantasma llamado Fantasmin.
Para aprender los transportes debemos entrar en la parte superior del castillo. En él podremos escuchar cuentos divertidos contados por fantasmin.
 
 
 
PELAYO Y SU PANDILLA: MEDIOS DE TRANSPORTE
 
Juegos interactivos donde se aprenderán los transportes a través de diversos portales como ver, escuchar, jugar...
 
http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/2_1_ibcmass_u23/index.html
 
 
TRANSPORTES
 
Juego interactivo con diferentes actividades para aprender los transportes de tierra, aire y agua; aprenderán a través de la visualización, escucha y lectura.
 
http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/transpo2/jclic/transpo2.jclic.zip&lang=es&title=Transportes
 
 

LA FAMILIA

Hoy en día existe una diversidad en cuanto a la familia, ya siendo siempre la tradicional (madre-padre) y con varios componentes; por es este tema aborda a cada miembro que la compone, siendo fundamental en el cuidado y enseñanza del niño/a.

NUESTRA FAMILIA

Canción interactiva para conocer los componentes de la familia (padres, abuelos, hermanos, tíos,...)


 
 
PELAYO Y SU PANDILLA: LA FAMILIA
 
Juegos interactivos donde se podrá escuchar, ver y jugar mientras aprendemos los componentes que forman la familia.
 
 
http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_ibcmass_u09_medio/index.html
 
 
LA FAMILIA
 
Elena es una niña que nos explicará y guiará a través de los diferentes juegos interactivos para que vayamos conociendo los tipos de familia, sus funciones y los miembros.
 

 
http://conteni2.educarex.es/mats/11367/contenido/index2.html
 

LAS ESTACIONES

En este tema LAS ESTACIONES conoceremos la época, fecha y tiempo del año.
Con estas actividades los niños/as aprenderán a diferenciar las estaciones del año y con ellas la ropa que nos ponemos, fiestas...


¿CÚANTAS ESTACIONES HAY?

Cuento interactivo donde explica las cuatro estaciones del año y el tiempo que hace en dicha estación.



LAS 4 ESTACIONES

Cuento visual donde explica las estaciones, su tiempo, las fechas de la estación...
El docente debe ir leyendo y explicándolo para que los niños/as lo entiendan.


http://www.slideshare.net/indirapriego/las-estaciones-del-ao-infantil
 
 

PELAYO Y SU PANDILLA: LAS ESTACIONES DEL AÑO

Portal interactivo donde los niños/as aprenderán a través de juegos e historietas de las estaciones.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/2_1_ibcmass_u08/index.html

LOS COLORES

Hoy en día los niños/as tienen preferencia sobre un color en un objeto determinado; para ello estas actividades les ayudaran a saber interpretar los diferentes colores y también a asociarlos a los objetos.


APRENDEMOS LOS COLORES

Diapositivas visuales donde primero vemos el color para asociarlo y luego los objetos que pueden tener ese color.

http://www.slideshare.net/MPGUEMES/presentacion-de-los-colores
 
 
¿DE QUÉ COLOR ÉS?
 
Juego interactivo donde los niños/as tienen que saber distinguir el color de los objetos que se les enseña.
 
http://www.petitaxarxa.cat/jocs.php?joc=baba/babaColors.swf

 
 
 
JUGAMOS CON LOS COLORES
 
Diferentes juegos interactivos para conocer y relacionar los diferentes colores.
 
http://www.waece.org/sabemos/indicecolores.htm
 
 

EL CUERPO

A los niños/as les encanta explorar su cuerpo y el de los demás para ver si son iguales; por eso es necesario que aprendan a diferenciar las partes del cuerpo humano a través de juegos interactivos.

 
VAMOS A NOMBRAR LAS PARTES DEL CUERPO
 
Canción interactiva para aprender las partes de nuestro cuerpo.
En esta canción, cantaremos a la vez que bailaremos señalando las partes que nos vayan nombrando.
 
 
 
 
LAS PARTES DEL CUERPO

Imagen ilustrada donde aprenderemos las partes a través del nombre y su señalización.
 

 
 
JUGAMOS CON NUESTRO CUERPO
 
Juego interactivo para conocer nuestro cuerpo.
En él encontraremos una serie de dibujos que dependiendo al que cliquemos nos enviara a un juego o a otro.
 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Infantil/Cuerpo%20y%20su%20cuidado/contenido/index.html

 

Explicación de los juegos:
 
  1-Conozco mi cuerpo (Chico que esta de pie): Con la barita mágica elegimos el dibujo que nos interese y cuando estamos en él, nos señala y nombra que partes del cuerpo son.
Identificación de las partes del cuerpo.
 
  2-Juego con mi cuerpo (Flotador): Nos enseña un cuerpo con el nombre de diferentes parte; después debemos relacionar cada palabra con la parte del cuerpo.
Asociar sonido de palabra con el dibujo o grafía.
 
  3-¿Qué suena? (Chica saliendo de la piscina): Elegimos el dibujo que más nos gusta, una vez en él, en la parte izquierda salen diferentes nombres de nuestro cuerpo, que cuando pasas por encima suena como se dice; la actividad consiste en saber donde corresponde cada nombre.
Asociar el sonido de la palabra con el dibujo.
 
  4-Completar (Chico tumbado en la toalla): Se enseña una parte del cuerpo con una frase, pero en esta le falta la palabra, que corresponde al dibujo; la actividad consiste en completar la frase con una de las palabras propuestas en la barra de debajo.
Identificar que palabra falta en la frase.
 
  5-Jugar (Balón): Construcción del puzle de nuestro cuerpo. Cambia de fácil a difícil.
Identificar las partes del cuerpo. 
 


LA ROPA

Actividades para diferenciar el tipo de ropa dependiendo de las estaciones del año y el tiempo que haga.
Hay que estimular a los niños/as para que ellos solos aprendan a diferenciar las prendas y saber vestirse solos.


ADIVINA, ADIVINANZA

Diapositivas con diferentes adivinanzas, con tres opciones para elegir la correcta.
El docente deberá leer la adivinanza para que luego los alumnos/as adivinen que prenda es a través de las imágenes.

http://www.slideshare.net/veronicavicente/adivinanzas-ropa
 
 
NOS VESTIMOS
 
Juego interactivo donde debemos vestir al niño o niña dependiendo de la estación del año que es (invierno-verano)
 
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/ropa%20verano.swf
 
 
FANTASMIN
 
Juego interactivo guiado por un fantasma llamado Fantasmin. Para aprender el tema de la ropa debemos clicar en la torre con bandera que esta al lado del fantasma; en él encontraremos el juego de las estaciones y la ropa.
 
http://recursostic.educacion.es/infantil/fantasmin/web/a/aa_02vf.htm

 

LATERALIDAD

La lateralidad es el lado predominante del cuerpo humano a la hora de realizar acciones (derecha-izquierda). Por ello es importante que los niños/as afiancen uno de los dos lados del cuerpo humano a la hora de realizar actividades.

PELAYO Y SU PANDILLA: CÓMO ME MUEVO

Juegos interactivos donde aprenderemos lo importante que es movernos con cautela y afianzar la lateralidad.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_ibcmass_u09_identidad/index.html
 
 
LAS DIFERENCIAS
 
Juego interactivo donde debemos encontrar las 7 diferencias del dibujo, entre el que esta a la izquierda y el de la derecha.
 
 
http://servicios.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/alumnos/1/secciones/4/contenidos/525/7final.swf
 
 
APRENDEMOS A DIFERENCIAR
 
Juegos interactivos guiados por Oscar; a través de los juegos podemos aprender diferentes conceptos (espacial, temporal, esquema corporal...)
 
 
http://conteni2.educarex.es/mats/11373/contenido/index2.html 
 
 
LATERALIDAD Y RELACIONES ESPACIALES
 
Juego interactivo para aprender la orientación de los objetos (debajo/arriba, izquierda/derecha...) y actividades para afianzar las vocales.
 
http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/laterali/jclic/laterali.jclic.zip&lang=es&title=Lateralidad+y+relaciones+espaciales

NÚMEROS

Los números están presentes y ligados a la vida cotidiana (cuando compramos, paramos la mesa, recogemos los juguetes...) por eso este tema es clave en el aprendizaje de los niños/as, ya que forman parte de su día a día.

APRENDEMOS LOS NÚMEROS

Canción interactiva donde aprenderemos los números del 1 al 9.



PELAYO Y SU PANDILLA: EL NÚMERO

Portal interactivo donde a través de juegos, historietas, escuchas... aprenderemos a contar.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/2_1_ibcmass_u18/index.html


APRENDEMOS A CONTAR

Juego interactivo para asociar la cantidad con el numero.


http://www.waece.org/sabemos/numeros06.htm

OPERACIONES

Actividades dirigidas para que los niños/as vayan progresando poco a poco y adquiriendo el razonamiento lógico-matemático a través de las operaciones; empezando por las simples e ir dificultándolas poco a poco.


VAMOS A SUMAR

Juego interactivo para hacer sumas sencillas. A través de objetos se puede sumar y luego asociarlo al número que corresponde.


http://wikisaber.es/Contenidos/iBoard.aspx?obj=407
 
 
APRENDEMOS CON LAS MATEMÁTICAS
 
Juegos interactivos para las diferentes áreas de educación.
En el apartado de las matemáticas podremos realizar diferentes actividades de cálculo.
 
 
http://www.frosti.es/
 
 
EN SERIE
 
Actividades interactivas donde afianzaremos el seguimiento de la serie, dependiendo de los elementos seleccionados (de 1 a 4 elementos).
 
http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/enserie/jclic/enserie.jclic.zip&lang=es&title=En+serie
 
 

CUENTOS

Recurso muy útil y eficaz para los niños/as, ya que les encanta escuchar que les cuenten cuentos o visualizarlos ellos mismos cuando saben la trama.
Con los cuentos despertaremos la imaginación  y creatividad a vez que enriqueceremos el vocabulario y el lenguaje.

SACADME DE AQUÍ...!!

Cuento visual que relata la vida y avaricia de un gusano que quería la manzana para él solo.


http://www.cincopatas.com/cuentos%20infantiles/gusanito.html


TROMPITA Y SU AVENTURA

Cuento visual que relata la historia entre la amistad de una niña con un elefante.


https://storybird.com/books/trompita-y-su-aventura/?token=5b4edxax36


PELAYO Y SU PANDILLA: CUÉNTAME UN CUENTO

Portal interactivo donde se pueden realizar diferentes actividades. En esta unidad las actividades propuestas son relacionadas con el cuento interactivo.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_ibcmass_u02_comunicacion/index.html


LOS CUENTOS DEL LOBO

Cuentos tradicionales donde uno de los personajes es el Lobo (Caperucita roja, Los tres cerditos, Pedro y el lobo). Las actividades a realizar están relacionadas con los cuentos.

http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/lobo/jclic/lobo.jclic.zip&lang=es&title=Los+cuentos+del+lobo

VOCABULARIO

aprender vocabulario o afianzarlo es muy importante en el día a día de los niños/as, por eso proponemos una serie de actividades donde se podrá aumentar y enriquecer el vocabulario que utilizamos diariamente, a través de la escucha, visualización y comunicación.

APRENDEMOS

Juegos interactivos para aprender nuevo vocabulario. En él encontraremos Frutas, Colores, Formas y Cuerpo.
Cuando entramos en cada uno de ellos te indica en qué consiste el juego; como reconocer las partes o los colores; hacer una serie...

http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=vocabulario


¿QUÉ ENCONTRAMOS EN CASA?

Vocabulario sobre los objetos que podemos encontrar en las diferentes estancias de la casa (habitación, comedor, cocina...)

http://www.edu365.cat/infantil/entorn/lacasa/lacasa_es.swf


LAS PROFESIONES

Video interactivo donde nos hacen preguntas sencillas y los niños/as deben adivinar, a través de imágenes, la persona que corresponda (medico, bombero...)


LECTOESCRITURA

El lenguaje y comunicación es importante en el día a día y por ello para empezar con la lectoescritura primero deberemos haber afianzado las letras que compone el abecedario.
Las actividades propuestas ayudan a afianzar las letras, además de poder jugar con ellas y aprender a escribirlas, tanto en mayúsculas como minúsculas.

LAS VOCALES

Canción interactiva donde aprenderemos las 5 vocales que hay en el abecedario.




¡APRENDEMOS A ESCRIBIR!

Juego interactivo para aprender con facilidad a escribir las vocales.

http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/vocales/escritura/inicio.htm


PELAYO Y SU PANDILLA: LA LENGUA ESCRITA

Juegos interactivos sobre lo importante que es leer y escribir correctamente las letras.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_1_ibcmass_u05/index.html


PELAYO Y SU PANDILLA: RELACIONES ENTRE EL LENGUAJE RAL Y ESCRITO

Portal de juegos interactivos para saber y aprender a escribir las letras tanto en minúscula como en mayúscula.


http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/2_1_ibcmass_u09/index.html

CANCIONES

La música es un gran recurso en Educación Infantil ya que los niños/as aprenden rápidamente a través de la escucha activa de canciones, haciendo gestos, absorbiendo palabras nuevas y aprendiendo vocabulario a través del juego y diversión.

BARQUITO DE CASCARA DE NUEZ

Canción popular de Miliki.



PELAYO Y SU PANDILLA: LA MÚSICA

Juego interactivo para aprender a través de historietas, sonidos, juegos... los diferentes instrumentos que hay para realizar y escuchar música.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/2_1_ibcmass_u13/index.html


JÚGUEM AMB LA MÚSICA

Canciones populares y actividades relacionadas con la canción.

http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/jugmusi/jclic/jugmusi.jclic.zip&lang=ca&title=Juguem+amb+la+música

EXPRESIÓN PLÁSTICA

La expresión plástica también es un tema importante en Educación Infantil; a través de ellas los niños/as son capaces de expresarse y comunicarse libremente.
Con estas actividades podemos fomentar su imaginación, su capacidad de creación y el desarrollo motriz.

¡VAMOS A SER ARTISTAS!

Página web donde los niños/as podrán crear (con plantillas o sin ellas) sus obras maestras. Tiene varias herramientas con las que poder practicas.

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1172689513380&idContent=14409&locale=es_ES&textOnly=false


PELAYO Y SU PANDILLA: LAS OBRAS PLÁSTICAS

Juegos interactivos para aprender a ser artistas; los dibujos, sus pintores, obras, esculturas... a través de historietas, sonidos...


http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/5_1_ibcmass_u12/index.html 


FANTASMIN

Juego interactivo guiado por el fantasma Fantasmin.
Si clicamos en la torre con bandera que esta al lado del dragón podremos aprender a ser artistas con diferentes juegos.


http://recursostic.educacion.es/infantil/fantasmin/web/a/aa_02vf.htm

INGLÉS

Hoy en día se le da mucha importancia al aprendizaje de una segunda lengua, en especial la lengua Inglesa; por ello las diferentes actividades permiten desarrollar en los niños/as una visión critica de la lengua extranjera.
Para ello ofrecemos una serie de actividades con vocabulario y juegos para aprender los objetos cotidianos.

I HAVE A PET

Canción interactiva para aprender los animales de compañía y sus sonidos.



PHONICS SONG

Video interactivo para aprender a pronunciar correctamente el abecedario inglés.




COLORS

Juego interactivo para aprender los colores, a través de la escucha y visualización debemos elegir qué color es.

http://www.angles365.com/classroom/fitxers/infantil/colours01.swf


COLORS: FLASHCARDS AND ACTIVITIES

Juegos interactivos donde aprenderemos los colores a través de bits o actividades.
En los bits asociaremos el color con el nombre.
En las actividades podremos relacionar, escuchar, visualizar.... los colores.


http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/colour2/jclic/colour2.jclic.zip&lang=en&title=Colors:+flashcards+and+activities